Glucómetro inteligente YANO, monitorea tu glucosa de forma fácil y precisa

¿Qué significa los resultados de mi glucómetro? Aprende a interpretarlos en 5 pasos

Para las personas que son diabéticas, el glucómetro es una herramienta fundamental para llevar un control de los valores de su glucosa en sangre y tomar decisiones sobre su estado de salud. Sin embargo, interpretar estos valores puede ser confuso si no se tiene conocimiento de los valores normales. 

En este artículo desglosamos los 5 pasos claves para que aprendas a analizar tus resultados, evites riesgos y mantengas un control óptimo de tu diabetes. 

 

¿Por qué es importante interpretar correctamente los resultados del glucómetro?

El monitoreo frecuente de la glucosa en sangre es fundamental para las personas que sufren de diabetes, es importante porque:

  • Ayuda a identificar los niveles de glucosa.
  • Permite detectar niveles de azúcar en sangre bajos (Hipoglucemia) o niveles de azúcar en sangre altos (Hiperglucemia).
  • Ayuda a adaptar la medicación, la dieta o la actividad física según sea necesario.
  • Previene complicaciones a largo plazo como problemas cardiovasculares, daño renal y neuropatía.

Sin embargo, para aprovechar al máximo esta información, debes comprender los números que aparecen en el glucómetro y cómo actuar en consecuencia. 


Paso 1: Conoce los rangos normales de la glucosa en sangre

Antes de saber leer los resultados de tu glucómetro, es importante que conozcas los valores referenciales para las personas con diabetes. Estos valores pueden cambiar dependiendo del momento del día y tu condición, si tienes diabetes tipo 1, tipo 2 o gestacional. Te compartimos esta tabla de valores, que debes tomar en cuenta al medir tu glucemia:

Tabla de rangos normales de la glucosa en sangre, interpreta los resultados de tu glucómetro

Si tus valores están dentro de estos resultados, simboliza que tu diabetes está controlada. Si de lo contrario, están fuera de estos valores, es importante que identifiques las causas y tomar medidas correctivas.


Paso 2: Conoce tu glucómetro

El glucómetro es un dispositivo médico que se utiliza para medir la concentración de glucosa en sangre (Glucemia), de forma instantánea, sin tener que dirigirte a un centro de salud, la toma se hace mediante la extracción de sangre capilar, generalmente obtenida del dedo, luego la muestra se coloca en la tira reactiva. Después de esto, debes tomar en cuenta lo siguiente:

  1. Calibración:  Debes estar seguro de que tu glucómetro esté calibrado según las indicaciones del fabricante.
  2. Tiras reactivas: Las tiras reactivas que vayas a utilizar deben estar dentro de su fecha de caducidad y almacenadas en un lugar fresco.
  3. Condiciones apropiadas: Tus manos deben estar recién lavadas y secas, esto asegurará que la muestra no esté contaminada.

Cómo interpretar los resultados del glucómetro

Ten en cuenta que los resultados se expresan en miligramos por decilitros (mg/dL) o milimoles por litro (mmol/l), dependiendo del país donde sea fabricado.


Paso 3: Identifica los valores que alteran los resultados

El momento del día en el que te midas la glucosa puede afectar la interpretación de tus resultados. Aquí están algunos factores que debes tomar en cuenta:

  • Estar en ayunas: Mide tu glucosa después de varias horas sin comer. Si los valores son altos, pueden indicar resistencia a la insulina o necesitas ajustar la medicación.
  • Alimentación: Nuestro cuerpo convierte los carbohidratos (Azúcares, pan blanco) eleva la glucosa, y la proteína y las grasas tienen un impacto más lento.
  • Postprandial: Después de 1 o 2 horas después de comer, revisa cómo tu cuerpo responde a los alimentos. Los valores altos pueden sugerir que debes cambiar tu dieta o actividad física.
  • Actividad física: El ejercitarte reduce los niveles de glucosa al elevar la sensibilidad a la insulina.
  • Antes de dormir: Ayuda a prevenir la hipoglucemia nocturna, en especial si usas insulina.

 

Paso 4: Analiza patrones y tendencias

No te límites a ver resultados óptimos, lleva un registro diario de tus valores personales, esto te ayudará a identificar patrones, como:

  • Hipoglucemias frecuentes: Puede indicar que las dosis de medicamentos ingeridas son elevadas o que debes ajustar el consumo de carbohidratos.
  • Hiperglucemias persistentes: Puede estar relacionado por un alto consumo de azúcares, falta de actividad física o dosis insuficientes de insulina
  • Variaciones bruscas: Pueden estar vinculadas con el estrés, enfermedades intercurrentes o cambios en la rutina.

Las herramientas como el glucómetro, permiten guardar los valores para que los revises posteriormente con tu médico.


Paso 5: Toma acción en base a tus resultados

Una vez interpretados los resultados que registres, debes tomar acción progresivamente. Aquí te dejamos a las recomendaciones basados en los valores que puedas tener:

  • Si tus valores están dentro del rango: ¡Felicitaciones! Tus hábitos y cuidados se ven reflejados en tus resultados.
  • Si tus niveles son altos: Revisa tu rutina, aumenta tu actividad física y consulta con tu médico si es necesario ajustar tu medicación, es importante siempre referir al médico para no automedicarte.
  •  Si tus valores son bajos: Consume una fuente de carbohidratos rápidamente, nuevamente monitorea en 10 min, y consulta con tu médico.

Recuerda, cada cuerpo es diferente, por lo que es importante que lleves un control de tus valores y trabajes en conjunto con tu médico para personalizar tu plan de manejo de diabetes. Entender los resultados de tu glucómetro es la clave para manejar tu diabetes de manera efectiva. Seguir estos 5 pasos te ayudará a mantener tus niveles de glucosa bajo control, prevenir complicaciones y tomar decisiones acertadas.


¿Quieres contar con un glucómetro que además es inteligente y te brinda resultados confiables? Conoce nuestro Glucómetro inteligente YANO, para tener la tranquilidad de contar con tecnología de última generación diseñada para ti. Olvídate de las complicaciones y únete a la revolución de cuidar tu bienestar de manera inteligente. Recuerda, monitorear con regularidad tus niveles de glucemia en sangre, junto con un estilo de vida saludable, es la clave para vivir bien con la diabetes.

Regresar al blog