Jornada Médica Flor de la Esperanza, Impacto Comunitario

Jornada Fundación Flor de la Esperanza: Glucómetros Yano impulsan la innovación en salud

En el marco del décimo aniversario de la Fundación Flor de la Esperanza , se llevó a cabo una Jornada de Atención Médica y Odontológica, esta actividad tenía como objetivo proporcionar atención médica a las personas de la comunidad del Trompillo, en el estado Lara, Venezuela. Durante la jornada, YANO utilizó dos de sus dispositivos revolucionarios: el glucómetro inteligente, para medir niveles de glucosa en sangre, y el monitor de 7 signos vitales, un dispositivo multiparámetros que permite evaluar múltiples indicadores de salud en tiempo real.


Jornada de Atención Médica Flor de la Esperanza y Yano

El décimo aniversario de la Fundación Flor de la Esperanza fue celebrado con un enfoque claro, llevando atención médica integral a la comunidad del Trompillo. Desde consultas médicas generales hasta revisión odontológica, el evento reunió a profesionales de diversas especialidades que donaron su tiempo y conocimiento para mejorar la calidad de vida de los asistentes. En este contexto, la tecnología jugó un papel protagónico gracias a la intervención de YANO, que puso a disposición de los pacientes dos herramientas innovadoras, como el glucómetro inteligente y el monitor de 7 signos vitales .

Ambos dispositivos no solo permitieron realizar evaluaciones precisas de la salud de los asistentes, sino también educarlos sobre cómo monitorear sus condiciones de manera autónoma y preventiva. Los voluntarios de la fundación trabajaron junto al equipo técnico de YANO para garantizar que cada persona reciba atención personalizada y orientación adecuada sobre el uso de estas herramientas.

El glucómetro inteligente, por ejemplo, fue utilizado para realizar 31 tomas de glucemia gratuitas. Cada prueba fue realizada con  tiras reactivas de alta precisión, que garantizan resultados confiables en cuestión de segundos. Por otro lado, el monitor de 7 signos vitales complementó estas pruebas al proporcionar una visión integral de la salud de los pacientes, midiendo simultáneamente parámetros clave como la presión arterial, la frecuencia cardíaca, la saturación de oxígeno, la temperatura corporal, y otros.

Dispositivo multiparámetros en Acción: Tecnología al Servicio de la Salud

El Impacto de la Tecnología para el cuidado de la diabetes

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Su diagnóstico temprano es fundamental para evitar complicaciones graves, como daño renal, problemas cardíacos y neuropatías. Sin embargo, muchas personas desconocen su condición debido a la falta de centros de salud cercanos a su comunidad.

Durante la jornada, YANO utilizó su glucómetro inteligente y sus tiras reactivas para realizar 31 tomas de glucemia gratuitas. Cada prueba fue realizada con tiras reactivas de alta precisión, que garantizan resultados confiables. Así mismo, también utilizamos el dispositivo multiparámetros, con el cual se monitorean los signos vitales de los pacientes que luego pasarían una revisión con cada médico especialista. Los pacientes recibieron información sobre sus niveles de glucosa y signos vitales, y fueron educados sobre la importancia de mantener un control adecuado de su salud.

Uno de los aspectos más destacados de esta intervención fue la capacidad del glucómetro inteligente y del monitor multiparámetros, el cual mide y registra los signos vitales de los pacientes, para unirse en esta jornada. Este sistema permite a los usuarios monitorear no solo sus niveles de glucosa, sino también otros parámetros clave, como la presión arterial y la frecuencia cardíaca. Esta funcionalidad es especialmente útil para personas con resistencia a la insulina, quienes necesitan un seguimiento constante de su estado de salud para prevenir el desarrollo de su diabetes.



Tecnología que une comunidades: Yano para diagnósticos en zonas alejadas

El éxito de la jornada de atención médica no habría sido posible sin la estrecha colaboración de todas las marcas que decidieron contribuir y la Fundación Flor de la Esperanza. La actividad tuvo como objetivo común: mejorar la calidad de vida de las comunidades alejadas de la ciudad mediante soluciones accesibles e innovadoras. Durante el evento, los voluntarios de la fundación trabajaron junto al equipo técnico de YANO para garantizar que cada paciente reciba atención personalizada y orientación adecuada sobre el uso del glucómetro inteligente y las tiras reactivas.

Además, se abrió un espacio dedicado a brindar información sobre la suscripción a los planos de tiras reactivas que YANO ofrece. Los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender sobre cómo adoptar hábitos saludables, como una dieta balanceada y la actividad física regular, para reducir el riesgo de desarrollar condiciones como la resistencia a la insulina o la diabetes tipo 2. Estos enfoques reflejan el compromiso de ambas organizaciones con el bienestar integral de las personas.

Resistencia a la Insulina: Cómo el Glucómetro Inteligente Ayuda a Detectarla

 

Educación en salud: Clave para un monitoreo efectivo de la insulina

Durante la jornada, los asistentes no solo tuvieron acceso a pruebas de glucemia, sino que también recibieron materiales educativos diseñados para fortalecer su conocimiento sobre temas claves relacionados con la salud metabólica. Estos recursos estuvieron acompañados de asesorías personales sobre el manejo de la insulina, consejos para prevenir la resistencia a la insulina y recomendaciones para el uso correcto de dispositivos como el glucómetro inteligente y las tiras reactivas.

Los profesionales presentes destacaron la importancia de que las personas comprendan su cuerpo y aprendan a  interpretar indicadores clave de su salud. Este enfoque empodera a los pacientes, permitiéndoles tomar decisiones informadas y adoptar hábitos que promuevan su bienestar a largo plazo. Además, se enfatizó el papel crucial de herramientas tecnológicas, como el glucómetro inteligente, en la gestión diaria de condiciones crónicas como la diabetes.

Tiras Reactivas de Alta Precisión: Clave para Detectar Niveles de Glucosa

Hacia un futuro muy saludable: Equipos Yano que transforman el monitoreo de glicemia y signos vitales

La participación de YANO en la Jornada Médica y Odontológica organizada por la Fundación Flor de la Esperanza demostró que la tecnología puede ser una aliada poderosa en la lucha contra enfermedades como la diabetes. Gracias al uso de un glucómetro inteligente y sus tiras reactivas, más de 50 personas tuvieron la oportunidad de conocer su estado de salud y tomar medidas preventivas.

Este evento no solo marcó un antes y un después para la Fundación Flor de la Esperanza, sino que también dejó un legado duradero: la importancia de combinar tecnología, educación y empatía para construir un futuro más saludable para todos.

 

Regresar al blog